domingo, 15 de diciembre de 2013

Noodles "a mi estilo"

El otro día, estuve comiendo en casa de una amiga, la cual, es muy aficionada a cocinar comida china y, la cual, tiene en su cocina todas las hierbas, líquidos, aceites y salsas que os podáis imaginar, y.... a mi eso ME ENCANTA!!! Después de nuestra fabulosa comida juntas, me llevó a una tienda china a comprar algunos ingredientes para que pudiera preparar mis propios Noodles y.... este ha sido el resultado!!

Ingredientes para 4 personas:

- 2 paquetitos de noodles blancos, envasados al vacío y que ya están hervidos.
- 4 longanizas
- 1 zanahoria
- 1 pimiento verde
- 6 o 7 tomates Cherry
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- Pimienta negra molida
- 75 ml de soja

Preparación:

Paso 1: Cortar el diente de ajo en 4 trozos. Trocear la longaniza. Freír el ajo junto con la longaniza con una pizca de sal y pimienta a gusto del consumidor.

Paso 2: Cuando las longanizas estén doraditas, retirar los trozos de ajo y, añadir el pimiento y la zanahoria (ambos cortadas a tiras muy finas) y los tomates Cherry partidos por la mitad.

Paso 3: Mientras se van friendo nuestro ingredientes, batimos el huevo y lavamos los noodles (ya que estos vienen con un líquido para mantenerlos).

Paso 4: Añadimos los noodles y la soja. Cuando ésta se haya reducido, echamos el huevo batido y removemos hasta que éste quede integrado. Ya lo tenemos listo!!

A parte del resultado final, os adjunto una foto de la marca de noodles que he utilizado, por si tenéis la ocasión de acercaros a una tienda china y obtenerlos igual o parecidos.

Espero os guste!!


                                                         elhornodealicia@gmail.com

lunes, 9 de diciembre de 2013

Patatas, jamón y huevo

Buenas tardes!!

Siento mucho los días de silencio que ha tenido mi blog, pero he estado enferma y bastante desanimada, pero.....YA ESTOY DE VUELTA!! y con millones de ganas de compartir mis recetas!!

Hoy para comer hemos tenido: Patatas, Jamón y Huevos.

Ingredientes para 2 personas:

- 2 patatas lavadas, grandes y hermosas
- 2 huevos
- 8 lonchas de jamón ibérico (bueno, bueeeenooo)
- Mantequilla
- Ajo picado

Preparación:

Paso 1: Lavamos bien las patatas, y NO les quitamos la piel. Las cortamos en rodajas, les hacemos un corte en el medio a cada rodaja y, las untamos de mantequilla. Luego dejamos caer por encima el ajo picado. Al horno!

Paso 2: Una vez tengamos las patatas listas, servimos haciendo una base de patatas. Luego dejamos caer las lonchas de jamón por encima y....

Paso 3: Hacemos un huevo frito por persona y lo dejamos caer encima de las patatas y el jamón... Ale! A comer!!!

Un rico plato, con calorías, para poder soportar este frio tan malo que nos está haciendo!

Espero os guste! 




sábado, 30 de noviembre de 2013

Magdalenas rellenas

Buenos días!!

Nada mejor que empezar la mañana del sábado con unas magdalenas recién hechas!! He hecho 12: 3 normales, 3 rellenas de chocolate blanco, 3 rellenas de mermelada de arándanos y 3 con pepitas de chocolate puro. 

¡Aquí os dejo con los ingredientes!

Ingredientes para 12 magdalenas:

- 3 huevos
- 225 gramos de azúcar
- 250 gramos de harina de trigo
- 125 ml de nata para cocinar
- 75 ml de aceite de girasol
- 1 sobre de levadura química (Royal)
- Unos tres pellizcos de sal

Ingredientes para rellenar:

- Una tableta de chocolate blanco
- 3 cucharadas de mermelada de arándanos
- Pepitas de chocolate

Preparación:

Paso 1: Batir los huevos bien batidos, que queden espumosos.

Paso 2: Añadir a los huevos el resto de ingredientes. Yo sigo el siguiente orden: azúcar y harina, nata y aceite, sal y levadura. Remover todo bien hasta que todos los ingredientes queden integrados.

Paso 3: Meter la masa en la nevera unos 15 - 20 minutos. Mientras, precalentamos el horno a 220º.

Paso 4: Rellenar los moldes. Si usamos flaneras o moldes (además de las cápsulas de papel para magdalenas), podremos llenarlas hasta arriba sin miedo a que se derrame la masa, ya que, el molde hará que ésta no se salga y así conseguiremos que la magdalena nos suba más y nos quede más bonita.

Paso 5: Para las magdalenas rellenas de arándanos, pongo un poco masa, un poco de mermelada y otro poco de masa. Para las rellenas de chocolate blanco, primero, derrito la tableta de chocolate en el microondas (con cuidado que no se queme), y sigo el mismo proceso que con la mermelada. Por último, para las que llevan pepitas de chocolate, las integro con la masa directamente, luego, al subir, irán apareciendo.


Y, después de unos 15 minutos en el horno.... ESTE HA SIDO EL RESULTADO!!


Decir que, es la primera vez que hago estas magdalenas y, aunque no os parezcan muy bonitas de sabor estaban muy buenas y me han quedado muy esponjosas ;) A la próxima veré cómo hacer para que queden mejor a la vista. :)

Espero os gusten!!

Feliz sábado!

viernes, 29 de noviembre de 2013

Calabaza al horno

Antes de nada... FELIZ VIERNES!!

Hoy no tenía pensado escribir nada, puesto que los viernes para comer solemos comprar pizza y por la noche normalmente nos vamos de tapa/caña, pero, esta mañana, en la verdulería he visto calabazas y he pensado, ¿por qué no compro una, le pongo por encima un chorrito de coñac y la meto al horno? Y eso es lo que he hecho!! Y este ha sido el magnífico resultado!!

Si nunca lo habéis hecho, tenéis que probarlo!!! Una calabaza, la partís por la mitad, chorrito de coñac y al horno unas dos horas (primero a 200º luego a uno 180º - 170º). Seguro que os encantará!!

                                                         elhornodealicia@gmail.com

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Pechugas con nata y puerro

Buenas noches!

Yo no se vosotros, pero a mí por las noches me da mucha pereza cocinar... Me gusta mucho estar en la cocina, mancharme e inventarme nuevos platos, pero por la noche, pufff nunca se qué hacer para cenar, así que, hoy recetita sencilla pero muy rica: Pechugas a la plancha con nata y puerro.

Ingredientes para 2 personas:

- 6 filetes de pechuga
- 1 puerro
- 200 ml de nata para cocinar
- Pimienta

Preparación:

Paso 1: Hacemos las pechugas a la plancha.

Paso 2: Cortamos el puerro a rodajitas y lo freímos con un poco de sal y otro de pimienta (a gusto del consumidor). Cuando los puerros ya estén doraditos, añadir la nata y que espese un poco.

Paso 3: Echar la mezcla del puerro con nata por encima de los filetes de pechuga y, ale! a cenar se ha dicho!!

Os deseo una felicísima noche y que ustedes duerman bien!

Hasta mañana!

                                                         elhornodealicia@gmail.com

lunes, 25 de noviembre de 2013

Coca de Fira

Hoy vengo con algo típico pero realmente típico de mi zona, y es así porque, si sales de los alrededores y dices " Coca de Fira" la gente ya no sabe de qué estamos hablando.

La Coca de Fira (traducida al castellano Torta de Feria), es un plato típico que se suele preparar la festividad de la feria o cuando empiezan a aparecer los primeros "rovellons" (setas), ya que, ésta suele llevarlos entre sus ingredientes, y digo suele, porque este año la falta de lluvia por nuestra zona ha hecho que no podamos encontrar ninguno, y, aquel que si lo ha conseguido y los ha puesto a la venta, los vende a precio de oro (y las cosas no están para pagar altos precios), por lo que, hemos tenido que prepararla sin ellos.

Hace dos viernes, hice pizzas caseras, la masa para preparar la comida de hoy es igual que la que expliqué en aquella receta, podéis echarle un vistazo, de todas maneras os recuerdo todos los ingredientes.

Ingredientes masa:

- 500 gramos harina
- 1 vaso de leche templada
- 1 huevo
- 25 gramos de levadura
- Sal (a gusto del consumidor)

Ingredientes para la coca:

- 4 trozos de panceta
- 4 trozos de lomo
- 4 botifarras (morcillas) de cebolla
- 4 longanizas
- 2 alcachofas

Preparación:

Paso 1: Preparar la masa (no os olvidéis de taparla y dejarla reposar antes de estirarla).

Paso 2: Estirar la masa y pincharla. Luego poner lo ingredientes por encima (sin haberlos precocinado ni nada). Chorrito de aceite por encima y.... AL HORNO!!


Paso 3: En el horno deberemos dejarla de 30 a 40 minutos (habiéndolo precalentado previamente a 200º)

Tic, tac, tic, tac.... riiiiiiing!! A comer!!!


Espero os guste y la disfrutéis tanto como nosotros!!

Y como siempre, cualquier sugerencia o duda: elhornodealicia@gmail.com
Estaré encantada de atenderos!!

Hasta pronto :)

sábado, 23 de noviembre de 2013

Paella

Seguimos en marcha!! Este fin de semana no os pienso dejar ni respirar jaja

Después de la verdurita de anoche, estamos en la cocina preparando todo para hacer una rica paella de carne.

Ingredientes para 6 personas:

- Medio pimiento rojo
- Un kilo de habas tiernas
- 3 o 4 ajetes tiernos
- Azafrán fresco
- Pimentón de la vera
- Pebrella (para los no valencianos pimentera)
- 3 Alcachofas
- 2 Tomates
- 4 longanizas
- 2 huevos
- Pan rayado
- Medio pollo
- Medio conejo
- 6 tazas de arroz
- Agua

Preparación:

Paso 1: Con las longanizas hacemos bolitas las cuales untamos con huevo y pan rayado para hacer las albondigas.

Paso 2: Rayar los tomates

Paso 3: Freimos la carne, el tomate rayado, la verdura y cuando todo esto esté bien doradito, añadimos el agua. No tengo una media predeterminada para el agua, dependiendo del paellero que use es una cantidad u otra. Yo me guio poniendo agua hasta los tornillos de las asas del paellero.

Paso 4: Cuando el agua empiece a hervir, nos esperamos un poco y le añadimos el azafrán y un poco de pimentón de la Vera. Acto seguido de esto, le echamos el arroz.

Paso 5: Hay que ir jugando con el fuego para que el arroz no nos quede ni duro ni pastoso.

Y nada, a gusto de consumidor, cuando veais que el arroz está de vuestra agrado, apagamos fuego y para la mesa!!

Espero os guste!!

Esta noche nos vemos con el entrecot, patatas al horno a la mantequilla y un foie de pato a la reducción de Pedro Ximenez.

Que tengais una excelente tarde :)